Cómo planificar tu entrenamiento de Calistenia: Intensidad, carga, frecuencia
En este artículo vamos a ver cómo optimizar tu entrenamiento, jugando con modificaciones en la carga del mismo. Voy a intentar explicarlo de manera muy simplificada para que puedas aplicarlo con facilidad a tu entrenamiento, sin tener que realizar un estudio excesivamente detallado ni un esquema demasiado complejo para tus rutinas. Por lo tanto tampoco voy a entrar en detalles técnicos de cada concepto, pero creo que aun así puede ser una información muy práctica, y sobre todo muy útil y efectiva.
Mi dieta personal - Qué alimentos tomar, cuáles evitar, suplementación y mucho más

Antes de empezar quiero que sepan que, así como en otros
temas siempre les recuerdo que hablo
desde mi experiencia y no tengo realmente una acreditación que me respalde,
como puede ser el caso de temas de lesiones o dolores. En este caso sí que
estoy capacitado para hablar, ya que tengo el título de técnico superior en
dietética y nutrición. Aun así quiero advertirles que, como les comentaba, los
consejos que voy a dar, en algunos aspectos difieren o son contrarios del
consenso académico actual y por lo tanto se basan más en mis propias
investigaciones y experiencia. Aun así, voy a intentar dejarles enlaces a
estudios científicos que respalden cada punto que voy comentando para que vean
de donde vienen mis afirmaciones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)