Sobre la respiración en los ejercicios de Calistenia ¿Cómo hay que controlarla?

respiración en Calistenia Yerai Alonso
 Si entrenas desde hace un tiempo, seguro que has escuchado mil veces a algún entrenador repetir: “¡Respira! ¡Controla la respiración!” La respiración se ha convertido en ese elemento casi mágico al que se le otorga un poder especial, como si fuera la clave para desbloquear un rendimiento superior. Pero la realidad es que, en la mayoría de casos, no es tan determinante como se cree.

Muchas veces se utiliza como corrección rápida cuando no hay mucho más que decir. Suena técnico, suena útil… pero no siempre aporta valor real. 

La importancia del "core" en Calistenia ¿Mito o realidad?

 

abdominales en calistenia - core

Si llevas tiempo entrenando calistenia, seguro que te suena esta escena:

Estás haciendo un ejercicio —sentadilla, flexiones, dominadas, pino, lo que sea— y aparece un entrenador o un “gymbro” motivado que, como no sabe muy bien qué corregirte, te dice:

“Aprieta el core.”

Así, sin más. Da igual lo que hagas, siempre la misma frase.

Y muchas veces acompañada de la famosa mano en garra señalando tu abdomen, como si fuera un conjuro mágico para mejorar tu técnica.

Pero… ¿y si te dijera que esa corrección universal es incorrecta, inútil y, en algunos casos, hasta contraproducente?

Hoy te voy a explicar por qué apretar el core no es la solución para todo, qué importancia real tiene esta zona del cuerpo, y cómo deberías enfocarla para progresar de verdad.

Cómo ganar Masa Muscular con Calistenia ¿Es mejor el gimnasio?

Últimamente ha habido mucho debate, incluso polémica, sobre el tema de la calistenia y la ganancia de masa muscular. También se ha hablado sobre si es más efectivo el trabajo con pesas en el gimnasio, incluso ha habido algunas insinuaciones de que los atletas de calistenia que tienen grandes progresos en este sentido es porque usan sustancias dopantes o porque van al gimnasio a escondidas.

Hoy vamos a hablar en profundidad de todo ello, vamos a ver qué hay que hacer para ganar masa muscular en general, si el gimnasio es más efectivo, y qué habría que hacer para ganar mucha masa muscular con calistenia.

Rutina de plancha por patrones de movimiento, para principiantes e intermedios

En este artículo vamos a ver una rutina de plancha centrada en trabajar los diferentes tipos de contracción muscular: concéntrica, isométrica y excéntrica.

  • Concéntricos: el músculo vence a la resistencia y por lo tanto se contrae, la mayoría de ejercicios básicos de calistenia entran en este apartado.
  • Isométricos: la fuerza ejercida y la resistencia están equilibradas por lo que el músculo ni se contrae ni se extiende, sino que mantiene una posición fija.
  • Excéntricos: la resistencia es mayor que la fuerza ejercida por lo que el músculo se extiende. También son conocidas como negativas.

De esta manera realizaremos un trabajo de plancha completo que nos ayudará a mejorar de manera continuada y a superar cualquier posible estancamiento que tengamos.

Rutina de Front Lever por Patrones de Movimiento, para principiantes e intermedios

El front lever es un elemento que siempre me ha costado muchísimo, tardé años en poder más o menos hacerlo, y justo hace unos meses tuve una lesión en el abdominal que me impidió seguir trabajándolo, por lo que ahora he decido volver a empezar de cero con este ejercicio conforme me voy recuperando de la lesión y esta vez intentar trabajarlo mejor todavía y conseguir dominarlo de una vez por todas.

PODCAST - CÓMO TENER ÉXITO CON LA CALISTENIA EN YOUTUBE Y REDES SOCIALES - Entrevista a Urival

Aprovecho la visita de Urival, también conocido por el anterior nombre de su canal de Youtube: Fitness Lifestyle, para tener una entrevista con él en la que hablamos sobre diferentes temas, entre ellos cómo tener éxito en Youtube y el resto de redes sociales y cómo gestionarlas.

PODCAST - MOTIVACIÓN EN EL DEPORTE - Cómo Estar Siempre Motivado, Disciplina, Valores Personales y más - Podcastenia #001

Les dejo el primer episodio de mi podcast en el que hablo en profundidad sobre el tema de la motivación en el deporte, cómo mantenerte siempre motivado, la importancia de la disciplina, cómo evitar caer en la desmotivación y cómo ajustar diferentes parámetros de tu entrenamiento y de tu vida para sacarle el máximo provecho a la "ola" de la motivación.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...